Entrevista a Eduardo de Indedmedia.com

Entrevista a Eduardo de Indedmedia.com

Tiempo de lectura: 8 minutos

Recientemente, desde Cool Tattoo SL tomamos la decisión de migrar todos nuestros Portales a unos nuevos servidores más robustos y ágiles, con el objetivo de dar mayor velocidad y seguridad a nuestras webs.

Mirando entre decenas y decenas de proveedores de hosting, contactamos con Indedmedia.com, quedamos alucinados con sus servicios y atención al cliente y, finalmente, decidimos usar sus plataformas.

Contactamos con el responsable de la empresa, Eduardo, y pudimos ver que es un gran experto en temas de diseño y posicionamiento web, motivo por el cual decidimos entrevistarle y que nos contara acerca de aspectos como:

  • Importancia de tener una web.
  • Cómo esta es clave para lograr más clientes y posicionarse mejor como marca.
  • Trucos para mantener una web fácilmente y que se posicione bien en Google, etc.

¿Quieres ver la entrevista al completo?

Hemos colgado la entrevista completa (cerca de 1,5 horas de charla) en la web cooltattooservice.es, en exclusiva para nuestros miembros VIP.

No obstante, aquí te dejamos una parte de ella… 😉


Eduardo, ¿puedes contarnos un poco sobre ti y cómo llegaste a fundar Indedmedia.com?

Siempre me gustó el mundo online y me hacía mis propias webs con Dreamweaver y similares. Cuando llegaron al mercado los CMS, el primero que toqué fue Prestashop con una tienda online de ropa que monté. Tuve muchos problemas con los hosting que contrataba, deficiencias en el soporte y en general en el servicio prestado. Me sentía impotente cada vez que había algún problema, y eso me llevó a crear un negocio en el que lo principal era atender como a mí me habría gustado ser atendido.

¿Cuáles son los valores y la misión de tu empresa?

Los valores más importantes son el cliente. Al tratarse de una empresa pequeña, puedo decir que cada cliente importa, por pequeño que sea. Cuando una empresa es muy grande no quiero decir que no le importen sus clientes, pero cuando uno se va, entran diez, por lo que el valor que le puedes dar al cliente nunca será el mismo que el valor que le da una empresa pequeña. Mi misión, como la de la mayoría de empresas, es crecer y llegar a ser un referente, pero para mí lo más importante es que durante ese crecimiento se mantenga la misma calidad de servicio siempre.

¿Qué servicios ofrece Indedmedia.com a sus clientes?

Hosting, registro de dominios, servidores dedicados o virtuales para proyectos más exigentes, diseño web… en fin, no me gusta poner límites o encasillar el tipo de servicio. Todo lo que sea online es plantearlo y valorarlo. Es decir, un cliente nos propone un proyecto, se valora y estudia, y si podemos hacerlo, le pasamos un presupuesto.

¿En qué se diferencia Indedmedia.com de otros proveedores de alojamiento y diseño web?

Yo creo que la diferencia principal está precisamente en la implicación en cada proyecto y en que el soporte, para mí, es lo principal. Cualquier cliente que ha tenido alguna consulta de soporte sabe de sobra que la implicación en la búsqueda de una solución a su consulta es como si fuera para mi propio proyecto.

Antes de meternos al lío, ¿podrías explicar en qué consiste un dominio y un alojamiento y qué costes puede tener al año? Explícalo como si fuésemos niños de 5 años…

Bien, un dominio lo entenderíamos como el nombre por el que te encontrará la gente en internet. Por ejemplo, hablando de niños de 5 años… lo típico es pasar lista a esos niños; si te llamas Miguel, cuando la profesora dice tu nombre, tú respondes con “presente”. Pues ahora imagina que te llamas miguel.com; cuando alguien pone tu nombre en el navegador web, es tu web la que responde mostrando el contenido. Pero el dominio no es más que el nombre, y necesita tener un contenido; ese contenido es lo que está en el hosting.

Para entendernos, el hosting es como un ordenador en el que metes todo lo que quieres mostrar al mundo, un diseño bonito de tu negocio, con sus textos e imágenes. Vamos, lo que viene siendo una página web. Ahora imaginemos que este contenido lo asociamos a miguel.com del ejemplo anterior. Pues cuando la profesora llame a miguel.com, este le enseñará su trabajo a la profesora. Y ella podrá pasar las páginas del trabajo, viendo esas fotos, textos, vídeos o lo que sea que Miguel haya guardado y quiere que todos vean.

Eduardo, ¿por qué crees que es importante para los tatuadores tener una web profesional? Convence a esos tatuadores que basan su presencia online única y exclusivamente en las redes sociales…

No es que crea que es importante para los tatuadores, lo es para todo el mundo, sobre todo para aquellos que tienen un negocio. Me explico… Como tatuador puedes tener redes sociales, y está cojonudo, es un escaparate muy visual y muy activo, pero no hemos de olvidarnos de que hemos de llegar al máximo número de personas posibles y por todas las vías posibles. Es más, la web puede hacer que tus interacciones y visitas a tus perfiles sociales aumenten de manera considerable, además de darte a conocer a un público mucho más amplio. No todos tienen o les gustan las redes sociales.

Con las redes sociales puedes hacer publicidad o puedes hacer elementos virales, pero ¿qué hay del posicionamiento orgánico? No hablo de aparecer en los primeros resultados de Google, hablo de aparecer, por ejemplo, en los resultados de búsqueda local. Imagina que un usuario busca “estudio de tatuaje en San Andrés de la Barca”… pruébalo… verás que los resultados que te da son webs que se han posicionado para esos términos o los mejor posicionados en la búsqueda local de Google Business. Los perfiles sociales quedan en un plano marginado, ya que no aportan un valor de contenido más allá de imágenes o historias. Por eso, no es que un tatuador necesite una web para que lo conozcan en todo el país o en todo el mundo, sino que la necesita para conseguir una visualización mucho mayor por lo menos en su zona de actuación.


Eduardo, Responsable de Indedmedia.com


¿Cuáles son las principales ventajas de tener una presencia online bien estructurada para un tatuador?

Son muchas, por mencionar alguna:

  • Lo primero y más importante, la visibilidad.
  • La seriedad que da tener tu web. Nos guste o no, es un elemento que da seriedad al negocio; se trata de trabajar un poco tu marca personal.
  • Como mínimo, todo negocio debería tener un correo corporativo. Esto da mucha más confianza; no es lo mismo escribir un email para solicitar un presupuesto a, por ejemplo, soytatuador@gmail.com que a info@cooltattoo.com.

¿Cuál de los dos te inspira más confianza o seriedad? Si un negocio no invierte en su propia marca personal, ¿por qué lo iba a hacer un usuario?

Habrás visto webs de estudios de tatuajes o tatuadores. ¿Qué errores suelen cometer en sus webs?

El mayor error es tratar la web como un portafolio, y no me malinterpretes, tiene que haber imágenes ya que es su principal negocio, de hecho, cuantas más y mejores, mejor. Pero no podemos olvidar el contenido en texto, ya que este contenido es el que Google quiere. Cuanto más detallemos nuestros servicios y área de actuación, mucho mejor.

Por otro lado, algo muy importante hoy en día es resolver todas las dudas posibles en la web. Una sección de FAQs que debe trabajarse constantemente. Las preguntas más frecuentes deben estar en la web, incluso preguntas que la gente hace por internet, por ejemplo:

  • ¿Duele hacerse un tatuaje?
  • ¿Me puedo bañar con un tatuaje recién hecho?
  • ¿Qué pasa si he ido a la playa y me ha dado el sol en un tatuaje reciente?
  • ¿Si me borro un tatuaje, quedan marcas?

Todo este contenido tiene muchísimo valor, más del que nos podamos imaginar si se trabaja bien.

¿Puedes compartir algún ejemplo de cómo una buena web ha impactado positivamente el negocio de un cliente?

Pues recientemente hicimos la web de un taller de chapa y pintura en Martorell. Este cliente no tenía web, y el negocio tampoco le iba mal, pero decidió que quería una web aprovechando el Kit Digital. Le hicimos la web y atacamos varias palabras clave que consideramos debía tener sí o sí. Con esto, hemos conseguido que muchos clientes le contacten mediante un formulario de contacto o WhatsApp, y ahora es mucho más visible que antes. Lo tenemos en primera posición para varios términos.

Sin duda, ahora consigue muchos clientes que de otra forma nunca le habrían encontrado. Puedo decir que ha sido un éxito.

¿Qué elementos consideras esenciales para una web exitosa de un estudio de tatuajes?

Contenido ameno y visual. Nadie conoce mejor que un tatuador a los clientes que le vienen. Lo ideal siempre es basarse en la experiencia. ¿Qué busca ese cliente? ¿Qué es lo que más le importa? ¿Qué le preocupa?

Todo eso debemos plasmarlo en la web. A Google le encanta que una web resuelva todas las consultas que alguien pueda tener sobre un sector.

Esto a nivel de posicionamiento o visualización, pero no debemos olvidar que un estudio de tatuajes necesita mostrar sus trabajos, y el enlace a esas muestras debe ser fácil de encontrar y llamativo. Porque una cosa es que trabajemos los textos para que Google nos ame, pero no podemos olvidar que ese es el gancho para que caigan en nuestra web. Lo realmente importante para el usuario que nos visita es ver qué trabajos hace ese estudio y la calidad de los mismos. Está claro que una cosa necesita la otra. Sin visitas no verán nuestro trabajo, y sin nuestro trabajo esas visitas terminarán rebotando y saliendo de nuestra web.

¿Qué recomendaciones darías a un tatuador que está pensando en diseñar su web?

Lo primero es tener muy claro qué quiere conseguir. Olvidarse de aquello que le gusta en pro de lo que funciona. Muchas veces nos hemos encontrado con clientes que nos planteaban crear la web de una forma que sabíamos desde el principio que no iba a funcionar. Nuestro trabajo no es cobrar y ya, es hacer que ese diseño sea eficaz. Si tu web es funcional, nos recomendarás porque estás satisfecho. Por lo tanto, es muy importante dejarse orientar por profesionales. Igual que yo no me voy a poner a tatuar porque puedo hacer un auténtico desastre, un tatuador debe dejarse guiar por un experto en la materia.

¿Cómo puede un tatuador asegurarse de que su web refleje adecuadamente su estilo y personalidad?

Comunicándose muy bien con el desarrollador de la web antes de empezar. Por ejemplo, si tiene un estudio, ayuda mucho ver el estilo del estudio, ya sea con fotos o visitándolo si queda cerca. Normalmente tu local transmite quién eres. Cuando no hay un estudio es más complicado, ya que el tatuador debe explicar su concepto de forma que podamos entenderlo.

¿Qué funcionalidades crees que son imprescindibles en la web de un tatuador (ej.: galerías de trabajos, formularios de contacto, reservas online)?

Desde luego, las que has mencionado son las más necesarias, pero yo añadiría una más, y es algo que la gente sabemos que busca: una sección de promociones y descuentos.

Hoy en día el mundo funciona a base de ofertas, no podemos quedarnos atrás con esto. Así que en la web sería ideal una sección de Ofertas. Te pongo un par de ejemplos:

  • Ven a tatuarte con tu hermano/a y te hacemos un descuento del 15%. Como dijo Toreto, la familia es lo más importante.
  • Si vienes a pedirnos presupuesto acompañado de cinco amigos y venís todos en pijama y zapatillas de andar por casa, te tatuaremos con un descuento del 20%.

(Esta segunda oferta puede hacer que la gente que pase por al lado mire hacia tu local por ver en la puerta gente en pijama. Además, puede que ellos hagan un TikTok o una historia con el momento y eso se haga viral, o como mínimo, cinco amigos que igual no te conocían ahora ya te conocen.)

¿Cómo ayuda Indedmedia.com a sus clientes a implementar estas funcionalidades?

El negocio principal de Indedmedia es dar el servicio de hosting y dominio, por lo que nuestro granito de arena es ofrecer eso con la máxima calidad que podamos. Pero si un cliente quiere que le hagamos el desarrollo web, nos implicaremos al 100%.

¿Qué tipo de soporte pueden esperar los tatuadores que eligen tus servicios?

Un soporte real, sin respuestas prediseñadas y personalizado al 100%, además de ser rápidos en la resolución de incidencias. Creo que esto tú ya lo has vivido, está feo que lo diga yo… dame tu opinión de lo que llevas vivido hasta hoy.


¿Quieres saber más de Indedmedia.com?

Te recomendamos que visites su web Indedmedia.com para ver todos los planes disponibles.

¿Necesitas ayuda? Contacta con nosotros para asesorarte.


Comentarios de TattooShopManager.es

Si no tienes web, te recomendamos contactar con Indedmedia.com para que puedan ofrecerte información personalizada.

Pero, si ya la tienes… ¡También! Te aconsejamos que migres tu web con su servicio de Hosting. ¡Tu web ganará en velocidad y seguridad!

Desde Cool Tattoo SL te diremos que hemos migrado nuestros 12 Portales a sus servidores y… ¡Es la mejor decisión que hemos tomado!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *







Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Cool Tattoo SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Servidor Cool Tattoo SL Alta Seguridad en Indedmedia.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.